Guionista de Mel Gibson dice que la secuela de 'La Pasión' surgió de una plática sobre el Protestantismo

El guionista Randall Wallace, quien ha trabajado con el actor y director Mel Gibson en algunas de sus películas más importantes, incluida "La Pasión de Cristo", reveló durante una entrevista reciente que la próxima película de Gibson sobre la Resurrección surgió de una conversación que ambos tuvieron sobre el énfasis protestante en la victoria de Cristo sobre la muerte.
"Estábamos cenando una noche, solo nosotros dos en Dallas, y le dije: 'Sabes, lo que tenemos que hacer es la Resurrección'", dijo Wallace en el podcast "Verité Vision".
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
"Es algo interesante. Amigos católicos han dicho, y no quiero generalizar en la práctica particular de nadie, pero en el catolicismo hay mucho más énfasis en la Crucifixión, en la Pasión. Un amigo católico me dijo que casi nunca hablamos de la Resurrección", dijo.
Wallace, quien es bautista, contrastó el importante simbolismo del crucifijo en el catolicismo romano, que muestra a Jesús todavía en la cruz, con la representación protestante común de la cruz vacía.
"Tenemos que contar esa historia", recordó Wallace haberle dicho a Gibson mientras promocionaban su película de 2016 "Hacksaw Ridge" ("Hasta el último hombre"), que relataba la vida de Desmond Doss, un devoto adventista del séptimo día de Virginia que sirvió como médico de combate en la Segunda Guerra Mundial y sobrevivió, a pesar de no haber disparado nunca un tiro por ser objetor de conciencia.
Wallace dijo que Gibson "se quedó muy callado por un momento" cuando él planteó el tema de una película centrada en la Resurrección.
"Mel es absolutamente brillante, y supe que estaba escuchando con mucha atención", dijo, y añadió que se ofreció a empezar a trabajar en el guion de la película, que describió como el abordaje del "Monte Everest de todas las historias".
Wallace dijo que Gibson le comentó que mandaría a oficiar una misa católica por él después de que le propusiera la idea, y le advirtió que sería objeto de un ataque espiritual si decidía escribir sobre el tema.
Tanto Gibson como el actor Jim Caviezel, quien interpretó a Jesucristo en la película original, han afirmado que en el set de rodaje se produjeron extraños sucesos espirituales y que Caviezel murió brevemente tras ser alcanzado por un rayo en la cruz.
"Satanás irá tras de ti", dijo Wallace, citando a Gibson. "Y yo le dije: 'Mel, Satanás tiene tantos bautistas que ni siquiera le importan'". Wallace dijo que, en cambio, le recalcó a Gibson que él probablemente sería el principal objetivo del ataque espiritual, y le dijo que necesitaba estar cubierto en oración.
"Es hermoso cuando alguien quiere que se oficie una misa por ti, pero él sabía que era el mayor desafío que se podía asumir", dijo Wallace, quien continuó explicando que Gibson se dio cuenta de la importancia de abordar la película con la actitud espiritual correcta.
"Una de las cosas que [Gibson] me dijo fue: 'Esto no puede ser por el dinero, no puede ser para demostrarle nada a nadie. [Con] esto, nuestros corazones tienen que ser puros'", dijo Wallace.
"Supe, en ese momento, lo dedicado que estaba, y que esto realmente iba a ser toda una travesía", añadió.
"La Resurrección de Cristo", una película en dos partes cuyo estreno está previsto para 2027 y que Gibson coescribió con Wallace, ha sido descrita por Gibson como "un viaje ácido" que mostrará la guerra en el ámbito espiritual. Él ha afirmado que "nunca ha leído nada parecido" a los guiones que escribieron juntos. Aunque los detalles de la trama se mantienen en secreto, la historia se centrará en la Resurrección de Jesucristo y sus consecuencias inmediatas.
"No se parecerá a nada que se haya visto antes", dijo Wallace. "Será una película alucinante. Puede que sea algo perturbador e inquietante, pero será inolvidable".
El rodaje del proyecto comenzó en octubre, y Caviezel fue sustituido en el papel de Jesús por el actor finlandés de 36 años Jaakko Ohtonen.
Además del nuevo Estudio 22 de Cinecittà en Roma, el rodaje también se está llevando a cabo en la antigua ciudad de Matera, en el sur de Italia, y en otras localidades cercanas, como Ginosa, Gravina, Laterza y Altamura. La película original de 2004 recaudó 610 millones de dólares en todo el mundo y se convirtió en una de las películas independientes más taquilleras de la historia del cine.