Kirk Cameron advierte que Taylor Swift "se burla de Dios" y "celebra el pecado explícito" en su música

Kirk Cameron recientemente expresó su preocupación por la influencia cultural de Taylor Swift, advirtiendo que la estrella del pop "se burla de Dios, normaliza el pecado" y "glorifica la lujuria y la rebelión" en su inmensamente popular música.
En una reciente publicación de Instagram, el actor de 54 años, padre de seis hijos, conocido por sus papeles en "Growing Pains" y recientes proyectos de temática religiosa, dijo que el último trabajo de Swift equivale a un "discipulado" para los jóvenes.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
“¿Qué se obtiene cuando una estrella del pop multimillonaria lanza un álbum con una portada provocativa, letras que se burlan de Dios, glorifican la rebelión y celebran el pecado explícito? Se obtiene el sermón más poderoso que la juventud estadounidense escuchará este año”, dijo Cameron. “Ella se burla de Dios en sus letras. Normaliza el pecado, glorifica la lujuria y la rebelión como si esto fuera empoderamiento femenino. Sus canciones no son solo música. Esto es discipulado”.
Cameron agregó que la influencia de Swift sobre sus fanáticos, muchos de los cuales son adolescentes, lamentablemente puede servir como sustituto de la guía paterna.
“Ella no tiene hijos propios, pero criar hijos es difícil. ¿Para qué meterse en todo eso cuando puede simplemente discipular a tus hijos y entrenarlos en el camino que a ella le gustaría que siguieran?”, dijo.
Los comentarios de Cameron se produjeron inmediatamente después del anuncio del compromiso de la cantante de "Cruel Summer" con la estrella de la NFL Travis Kelce, que ella anunció en las redes sociales el martes: "Su profesora de inglés y su profesor de gimnasia se van a casar", escribió la cantante de 35 años en la publicación, que recibió más de 30 millones de "me gusta", seguida de un emoji de petardo.
Tras el mensaje de Cameron, Jenn Nizza, una ex psíquica que presenta el podcast "Ex-Psychic Saved" y critica regularmente las prácticas ocultas y de la Nueva Era, recurrió a las redes sociales para compartir sus propias preocupaciones sobre la influencia de la estrella del pop.
“Taylor Swift está promoviendo una práctica de la Nueva Era de la que quizás no hayan sido conscientes”, dijo Nizza. “Viví en esa oscuridad durante muchos años, y he estado exponiendo las prácticas de la Nueva Era que Swift promueve. Y yo, en este video, voy a exponer la numerología”.
Nizza describió la numerología como una forma de adivinación. “Estás creyendo que los números te van a dar un conocimiento oculto, que recurrirás a los números para obtener perspicacia, sabiduría y posible comunicación, incluso con espíritus”, dijo.
Señaló una entrevista de 2020 con Jimmy Kimmel en la que Swift habló de su fijación con el número 13, al que llamó su "número de la suerte", y una conversación más reciente en un podcast con los hermanos Travis y Jason Kelce, donde Swift volvió a vincular su relación con el ala cerrada de los Kansas City Chiefs a coincidencias numerológicas.
“La adivinación cotidiana es demoníaca”, dijo Nizza. “Conduce a la opresión demoníaca. Está contaminando las mentes de las masas con prácticas de adivinación. Esta es la agenda de Satanás y sus secuaces que la están influenciando”.
Swift ha hablado públicamente durante mucho tiempo sobre su apego al número 13, al que ha descrito como un símbolo de buena suerte a lo largo de su carrera.
Pero Nizza enfatizó que prácticas como la numerología se presentan como inofensivas o extravagantes, pero enmascaran peligros más profundos.
“Satanás no viene como una cosita roja con cuernos y cola”, dijo. “Envolverá las cosas de maneras muy bonitas, haciéndolas parecer inocentes, utilizando a personas que alcanzarán el estrellato y la fama para que tengan la plataforma para transmitir su mensaje a la gente”.
Swift ya fue objeto de críticas por parte de líderes cristianos en 2024 tras el lanzamiento de su álbum, The Tortured Poets Department, debido a canciones que algunos consideraron sacrílegas. En la canción "Guilty As Sin", por ejemplo, Swift canta: "¿Qué pasa si aparto la piedra? / Me van a crucificar de todos modos / ¿Qué pasa si la forma en que me abrazas es en realidad lo que es sagrado?".
El ex miembro de Boyzone, Shane Lynch, acusó a Swift de participar en prácticas demoníacas y rituales satánicos durante sus conciertos con entradas agotadas y advirtió sobre los efectos dañinos que este tipo de música tiene en los niños.
“Cuando se trata de mucha de la música que hay en este momento, más del lado del hip-hop, hay mucho satánico oculto y mucha maldad en ella, incluso en los ritmos. Es muy real”, dijo en ese momento.
“La música se conecta con tus emociones”, agregó Lynch, “Tiene una conexión con tu espíritu y cómo te sientes. Por eso he dejado de escuchar ese tipo de música, porque no se adapta a mi espíritu”.
Shane Pruitt, director nacional de Next Gen para la Junta de Misiones Norteamericanas de la Convención Bautista del Sur y coautor de Calling Out the Called, instó a los padres cristianos a considerar seriamente si deberían permitir que sus hijos escuchen la música de Swift.
"Definitivamente no soy el ministro o padre que tiene la postura de 'no música secular'", escribió Pruitt. "Además, soy plenamente consciente de que los no creyentes van a actuar como no creyentes. SIN EMBARGO, hay una diferencia entre ser secular y ser ANTICRISTIANO".
Pruitt agregó que solía escuchar a Swift, pero dijo que cree que "ahora es el momento de reconsiderarlo".
"Como cristianos, llenos del Espíritu, ¿deberíamos entretenernos con, cantar y exponer a nuestros hijos a letras que no solo son diferentes de lo que creemos, sino que en realidad se burlan de lo que creemos?", preguntó Pruitt.