Tras 584 días en Gaza el soldado Edan Alexander es liberado del cautiverio de Hamás y llega a Israel

El ciudadano con doble nacionalidad israelí-estadounidense y soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Edan Alexander, llegó a Israel poco antes de las 8 p. m., hora local, 584 días después de haber sido secuestrado y mantenido en cautiverio por terroristas de Hamás en Gaza.
Tras negociaciones separadas entre Estados Unidos y Hamás, los terroristas transfirieron a Alexander a la Cruz Roja en la zona de Jan Yunis, sin ningún espectáculo cínico de propaganda que realizaron durante las liberaciones anteriores de rehenes.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Tropas israelíes recibieron a Alexander y lo llevaron a una zona especial de recepción en una base de las FDI en Re’im, desde donde será trasladado a un hospital después de reunirse con su familia.
La Cruz Roja dijo que su estado de salud era “intacto”, mientras que el Canal 12 informó que su condición era “pobre”, citando a un funcionario israelí que dijo que Alexander estaba sonriendo y podía caminar por su cuenta “con un poco de ayuda”.
Alexander sufrió abusos y violencia, así como largos días de inanición, informó i24 News.
Alexander también fue recibido por el enviado de la Casa Blanca Steve Witkoff, quien lideró las negociaciones, el Enviado Especial de EE. UU. para la Respuesta a Rehenes, Adam Boehler, y el coordinador de rehenes de Israel, Gal Hirsch.
Más temprano en la noche, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció la inminente liberación de Alexander antes de abordar un avión rumbo a Arabia Saudita, donde comenzará un viaje por Medio Oriente.
“Pensaban que estaba muerto hace poco tiempo”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, refiriéndose a una afirmación de Hamás el mes pasado de que había perdido contacto con el escuadrón terrorista que custodiaba a Alexander en medio de los bombardeos israelíes.
Trump dijo que Alexander era “el único ciudadano estadounidense” que aún estaba retenido como rehén. Sin embargo, los cuerpos de otros cuatro ciudadanos estadounidenses están entre los 58 rehenes que aún permanecen en Gaza: Judith Weinstein Haggai, Gadi Haggai, Itay Chen y Omer Neutra.
Los medios israelíes informaron que la familia de Alexander accedió a que, si su condición lo permitía, volara a Catar más adelante esta semana para agradecer a Trump y a funcionarios cataríes por su liberación.
“Me siento aliviado de que el estadounidense Edan Alexander finalmente pueda volver a casa”, escribió el embajador estadounidense Mike Huckabee en X.
“Como dijo @POTUS, esperamos que esta liberación largamente esperada marque el comienzo del fin de esta terrible guerra. Solo Hamás es responsable de la muerte y el sufrimiento continuos. Exigimos la liberación inmediata de todos los rehenes restantes.”
El anuncio de que Alexander estaba en manos israelíes se dio varios minutos antes de las 7 p. m., casi media hora más tarde de lo anunciado anteriormente, y fue recibido con júbilo por grandes multitudes que se reunieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para seguir los acontecimientos en grandes pantallas de televisión, incluyendo a muchos amigos de Alexander.
Más temprano el lunes, manifestantes marcharon por Tel Aviv antes de reunirse en la embajada de EE. UU. para protestar por el “trato especial” al ciudadano estadounidense Alexander y exigir un acuerdo para liberar a todos los rehenes restantes.
Alexander creció en Nueva Jersey e inmigró a Israel para alistarse en la Brigada Golani de las FDI. Fue secuestrado de su base cerca de la frontera con Gaza durante la invasión y masacre de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Es el primer soldado varón de las FDI liberado por Hamás desde entonces. El grupo terrorista todavía retiene a 14 soldados israelíes varones, ocho de los cuales han sido declarados muertos, incluido el cuerpo del teniente Hadar Goldin, quien murió en una guerra con Hamás en 2014.
Este artículo fue publicado originalmente por All Israel News.