Recommended

La página actual: Entretenimiento |
Cuatro reacciones cristianas al remake de "Blancanieves" de Disney

Cuatro reacciones cristianas al remake de "Blancanieves" de Disney

Rachel Zegler en el evento europeo de "Blancanieves" de Disney en el Alcázar de Segovia el 12 de marzo de 2025, en Segovia, España. | | Pablo Cuadra/Getty Images for Disney

El remake tipo live-action de "Blancanieves" de Disney sigue recibiendo críticas dispares. Algunos creen que la nueva película ofrece un mensaje inspirador, mientras que otros sostienen que carece de la moraleja y los paralelismos bíblicos presentes en la película original.

La película de "Blancanieves", estrenada la semana pasada, es un remake de la versión animada producida por Disney en 1937. Los fans del cuento de hadas y de la película original ya estaban divididos sobre el remake antes de su estreno debido a los comentarios acerca de Rachel Zegler, la actriz elegida para interpretar a Blancanieves.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Zegler enfrentó críticas tras llamar "acosador" al príncipe de la película original en entrevistas previas al estreno. La actriz también prometió en entrevistas previas al estreno que la princesa del remake se centraría en ser líder en lugar de encontrar el amor, comentarios que los fans también criticaron. 

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Los comentarios de la actriz principal de la película fueron solo algunas de las razones por las que los fans se mostraron escépticos ante el remake de una de las películas animadas más conocidas de Disney.

La película, muy criticada y con una calificación de 1.8 sobre 10 en IMDb, también generó reacciones de algunos líderes conservadores y cristianos. 

Aquí están las reacciones de cuatro cristianos ante la nueva versión de "Blancanieves" de Disney.

1. Greg Laurie

La nueva Blancanieves de Disney "perdió el hilo" de la película animada original de 1937, afirmó el pastor Greg Laurie en una reseña publicada la semana pasada sobre el último proyecto de la compañía de entretenimiento.

Laurie, pastor principal de la Harvest Christian Fellowship, con sede en Riverside, California, se declaró "fan de Disney de toda la vida" y elogió la visión original de Walt Disney, que consistía en crear historias que "celebran la familia, la virtud y la fe".

El líder evangélico señaló que la adaptación cinematográfica original de 1937 se basa en un cuento de hadas que funciona como una "fábula moral" y que la historia contiene alusiones a la Biblia.

"Es una historia sobre el bien contra el mal escrita por los hermanos Grimm, un cuento sobre una reina vanidosa tan obsesionada con su propia belleza y estatus que está dispuesta a asesinar a una niña inocente solo para seguir siendo la más bella del mundo", dijo Laurie.

¿Te suena familiar? Básicamente, esa es la historia que leemos en la Biblia: Lucifer, un ángel que alguna vez fue de alto rango y poderoso, que quería ocupar el lugar de Dios consigo mismo. El problema con Lucifer es que estaba enamorado de su propia imagen. Quería estar en el lugar de Dios.

Al final de la historia original, señala Laurie, el mal es derrotado y Blancanieves, "resucitada de su letargo, salvada por el príncipe", es uno de los muchos paralelismos bíblicos de la historia.

"La Blancanieves original transmitía el mensaje de que un día llegaría el príncipe, el verdadero príncipe, el que resucita a los muertos y derrota al mal de una vez por todas", añadió.

El pastor también destacó la canción que Blancanieves canta en la película original, "Some Day My Prince Will Come", que, según Laurie, "no difiere mucho de la cosmovisión cristiana".

En la nueva versión de 2025 de la película animada, Disney decidió no incluirla. "En su lugar, tiene una nueva canción, 'Waiting on a Wish' [Esperando en un Deseo] una canción sobre, como ya habrás adivinado, el empoderamiento femenino y la autosuficiencia, porque, Dios no lo quiera, reconocemos el eterno deseo humano de amor, redención y rescate", dijo Laurie.

Laurie expresó su esperanza de que Disney pueda “encontrar su camino de regreso”, afirmando que la mejor manera de lograrlo es volver a la visión original de su fundador.

2. Michael Knowles 

Michael Knowles, católico conservador y presentador de podcasts en The Daily Wire, afirmó en un episodio la semana pasada que "Blancanieves" de Disney es "reflejo de la era".

Knowles afirma al comienzo de su reseña que el remake de Disney "no es la peor película" que ha visto; sin embargo, cree que cada cambio con respecto al cuento de hadas de los hermanos Grimm y la película original de 1937 fue "un cambio para peor".

"Las partes de la película que funcionaron son las que mantuvieron", dijo Knowles, señalando la canción "Whistle While You Work", que también aparece en la película original, como un momento destacado de la película de 2025.

El comentarista conservador cree que el último intento de Disney por recrear un clásico fue una prueba de que la corporación "vive de los vapores de sus glorias pasadas", lo que, en su opinión, refleja la cultura.

"En cierto modo, vivimos de los vapores de glorias pasadas, incluso intelectualmente, incluso espiritualmente", dijo Knowles. “Vivimos de los vapores de la cristiandad, y si no restablecemos algo sólido sobre lo cual apoyarnos, la civilización se derrumbará”.

3. Emily Tsiao

Emily Tsiao, colaboradora de Plugged In, recurso de la organización cristiana Enfoque a la Familia para padres que buscan contenido adaptado a sus hijos, no cree que el último remake de Disney sea "una obra maestra cinematográfica ni mucho menos".

Sin embargo, Tsiao cree que el remake mejora algunos elementos de la película de 1937, como el personaje de Blancanieves. Ella afirma que la controversia en torno a la película de 2025, debida en parte a algunos comentarios de la actriz principal Rachel Zegler, "podrían haberse exagerado".

Tsiao señala en su reseña que la última reinvención de la princesa Disney se esfuerza por generar un cambio positivo para ella misma y para los demás, señalando que Blancanieves "nunca actúa de forma cruel ni desagradable".

"Ella abraza los valores que le enseñaron sus padres (en particular su padre) de ser intrépida, justa, valiente y auténtica", escribie Tsiao. "Ella actúa con valentía, inspirando a sus amigos y a su gente a hacer lo mismo. Y es amable y gentil en toda circunstancia".

“Esos cambios, sin duda, convierten a Blancanieves en un agente más activo en el desenlace de su historia, en lugar de una figura mayormente pasiva como la de la película original”, añade. “Algunos podrían aún criticar cómo su personaje se desvía de aquella clásica y querida versión de 1937. Pero la Blancanieves que conocemos aquí es, sin duda, una joven fuerte y valiente: rasgos de carácter que sospecho que la mayoría de los padres querrían que sus hijas emularan”.

4. Movieguide 

Movieguide, que califica series y películas desde una perspectiva bíblica, afirma en su reseña que el remake de "Blancanieves" de Disney presenta "una sólida visión moral, redentora y conservadora del mundo, con alusiones cristianas". 

La reseña reconoce las críticas a los comentarios de Zegler y el malestar de algunos fans por la eliminación de la canción "Someday My Prince Will Come" para impulsar un mensaje feminista moderno.

Sin embargo, Movieguide señala que el deseo de Blancanieves de ser líder proviene de su padre, el "Rey Bueno". Además, el remake aún incluye el "beso de amor verdadero" de la película original.

El personaje de Blancanieves en la nueva película también emula a Jesús, según el sitio web de reseñas cristianas, que destaca cómo la princesa representa a su padre y resucita.

"Además, como buena cristiana, no usa la violencia, sino que se enfrenta a la Reina Malvada de una manera audaz, justa, valiente y leal", declaró la reseña.