Líderes evangélicos en misión de solidaridad con Israel visitan lugares donde Hamás cometió atrocidades

RE'IM, ISRAEL - Andar por el recinto donde se celebró el Festival de Música Nova el fin de semana del 7 de octubre de 2023 es andar por el lugar de la masacre de judíos más sangrienta y mortífera de la historia del Israel moderno.
Aquel horrible día, 344 jóvenes israelíes -que habían venido a cantar, bailar y estar con sus amigos- fueron asesinados por más de 100 terroristas de Hamás que invadían desde Gaza.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Otros 34 israelíes que trabajaban en la seguridad del festival también fueron asesinados.
Y otros 44 israelíes fueron tomados como rehenes ese día por operativos de Hamás y arrastrados desde el festival a las mazmorras del terror bajo la Franja de Gaza.
Dar testimonio de la “maldad absoluta”
Ayer, día 548 desde que tuvo lugar la masacre, cuatro decenas de pastores cristianos evangélicos, líderes ministeriales y sus cónyuges acudieron aquí para ver, oír y tratar de comprender la historia de primera mano.
Lo hicieron en medio de los estruendosos estampidos de la artillería israelí disparada contra posiciones terroristas de Hamás a pocos kilómetros de distancia.
"Este es un lugar en el que ha sucedido el mal", dijo Pat Propster, pastor de Nevada, a sus colegas en el sitio de Nova, mientras compartía las Escrituras y dirigía un momento de oración.
"Aborreced lo malo y aferraos a lo bueno", continuó, citando versículos clave escritos por el apóstol Pablo en el capítulo 12 de la carta a los Romanos del Nuevo Testamento.
"Estad alegres en la esperanza, pacientes en la aflicción y fieles en la oración".
"Alegraos con los que se alegran y llorad con los que lloran".
"No os dejéis vencer por el mal, sino venced al mal con el bien".
Afortunadamente, ningún cohete fue disparado desde Gaza mientras recorríamos la frontera.
Pero justo después de irnos, empezaron a sonar las sirenas pues los terroristas palestinos dispararon 10 cohetes contra Israel, la mayor salva en meses.
Por la gracia de Dios, no hubo víctimas israelíes.
Para mi esposa Lynn, para mí y para nuestro equipo ha sido un gran honor acoger y dirigir esta misión solidaria en nombre de The Joshua Fund.
Nos emociona especialmente que el grupo haya venido incluso después de que les advirtiéramos de que era cada vez más probable que el alto el fuego se deshiciera y las FDI tuvieran que volver a la guerra en Gaza.
Eso fue exactamente lo que ocurrió, pero ni uno solo de los miembros del grupo canceló la visita.
Lynn y yo fundamos la organización cristiana evangélica sin ánimo de lucro en el verano de 2006 “para educar y movilizar a los cristianos a bendecir a Israel y a sus vecinos en el nombre de Jesús, según Génesis 12:1-3”, ampliamente conocido entre judíos y cristianos como el “Pacto Abrahámico”.
A lo largo de casi dos décadas, The Joshua Fund ha podido invertir más de 100 millones de dólares en el fortalecimiento de la Iglesia en el Epicentro, ayudando a las congregaciones locales a cuidar de los pobres y necesitados con alimentos y otras ayudas humanitarias, y educando a la Iglesia global para que entienda mejor desde la Biblia el amor y el plan profético de Dios para Israel y los del mundo árabe/musulmán.
En las dos últimas décadas, hemos llevado a miles de cristianos a recorrer Israel y hemos organizado “Conferencias Epicentro” por todo el mundo.
La guerra ha hecho que la educación a la Iglesia sea mucho más urgente.
Pero también ha cambiado las posibilidades de llevar líderes a la Tierra.
Casi 50 líderes cristianos de 11 estados
La última misión solidaria que organizamos y dirigimos para The Joshua Fund y ALL ISRAEL NEWS, con el gobernador Mike Huckabee, fue en diciembre de 2023, no mucho después de que comenzara la guerra del 7 de octubre, y fue más pequeña e íntima, con sólo siete destacados líderes evangélicos.
Esta vez, el grupo ha sido más numeroso -cerca de 50- y está formado por pastores, líderes ministeriales y sus esposas, procedentes de 11 estados diferentes.
Aterrizaron en Israel el pasado lunes -muchos por primera vez- e inmediatamente participaron en un proyecto de ayuda humanitaria de The Joshua Fund con ancianos sobrevivientes del Holocausto.
Los evangélicos acudieron deseosos de apoyar a Israel, estudiar las Escrituras, caminar por donde caminaron Jesús, los apóstoles y los profetas, y dar testimonio de las atrocidades cometidas por Hamás.
Vinieron a orar por la liberación inmediata de los 59 rehenes que permanecen retenidos en Gaza -24 de los cuales, según los servicios de inteligencia israelíes, siguen con vida- y a orar por la plena sanidad, recuperación y redención de todos los israelíes y palestinos, con un corazón compasivo por todos los que han quedado traumatizados por los sucesos del 7 de octubre y la brutal guerra que sigue causando estragos hasta el día de hoy.
Muchos me han dicho que también han venido buscando la sabiduría del Señor sobre cómo ellos y sus iglesias pueden bendecir a la gente del Epicentro de manera real y práctica y eterna en los meses y años venideros.
Caminando por los hogares devastados por Hamás
Antes de llegar al sitio de Nova, Lynn y yo les llevamos a almorzar al kibutz Alumim y luego al kibutz Be'eri.
Ambas son comunidades israelíes cercanas a la frontera de Gaza que fueron invadidas y asoladas por Hamás el 7 de octubre.
Mientras recorríamos las casas quemadas, bombardeadas y acribilladas a balazos de Be'eri, fuimos guiados e informados por dos de los residentes del kibbutz.
Ellos compartieron sus historias personales -y las de sus familias y vecinos- sobre aquel espantoso día.
También compartieron las cifras, que por sí solas ayudan a dibujar un panorama escalofriante.
De los 1.200 residentes del kibutz:
· 102 fueron asesinados por Hamás,
· 31 fueron secuestrados, algunos de los cuales han sido liberados, pero seis siguen en Gaza y se ha confirmado su muerte,
· 100 miembros han regresado recientemente al kibbutz para empezar a vivir de nuevo y comenzar la reconstrucción,
· aproximadamente 800 siguen viviendo en casas provisionales construidas por el gobierno fuera del kibbutz y no esperan regresar hasta dentro de dos años aproximadamente.
La fe gana: Animando a los pastores a venir a Israel, muchos por primera vez
"Es sobrecogedor estar aquí y ver este horror con mis propios ojos", me dijo Chad Connelly, un líder evangélico de Carolina del Sur, después de ver los restos y la carnicería. "Es difícil de procesar, pero es muy importante".
The Joshua Fund trabaja mano a mano con Connelly, antiguo estratega político y operador de base, fundador y director ejecutivo de Faith Wins, un ministerio sin ánimo de lucro "dedicado a educar, activar y movilizar a líderes religiosos, ayudándoles a potenciar su influencia e impacto dentro del ámbito gubernamental y político."
Desde 2013, como señala su sitio web, Connelly ha "viajado a 43 estados y ha hablado a más de 82.000 pastores y líderes religiosos sobre la importancia del liderazgo pastoral en el ámbito público.
Ayudar a los pastores a comprender la importancia de apoyar a Israel y combatir el antisemitismo son valores bíblicos fundamentales que Connelly, su esposa, Dana, y sus colegas consideran muy importantes.
Faith Wins se alió por primera vez con The Joshua Fund para organizar y dirigir una gira de pastores por Israel en agosto de 2023.
Fue tan bien -y tuvo tanto impacto en los pastores que vinieron, muchos de ellos por primera vez- que todos habíamos planeado organizar una segunda gira en 2024.
Pero cuando estalló la guerra, The Joshua Fund tuvo que dedicarse a cubrir las necesidades urgentes del día a día aquí en el país, mientras Faith Wins se centraba cada vez más en la educación y el registro de votantes en Estados Unidos.
Lynn y yo no podríamos estar más agradecidos de que Faith Wins haya traído ahora a su segundo grupo.
En los próximos días, publicaremos más información sobre nuestros viajes por todo el país y nuestras reuniones con líderes judíos, cristianos y gubernamentales.