Recommended

La página actual: Politica |
Decreto que protege el deporte femenino recibe apoyo de liberales y de una destacada figura trans

Decreto que protege el deporte femenino recibe apoyo de liberales y de una destacada figura trans

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a atletas femeninas, firma la orden ejecutiva "Ningún hombre en los deportes femeninos" en la Sala Este de la Casa Blanca el 5 de febrero de 2025, en Washington, D.C. La orden ejecutiva, que Trump firmó en el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte, prohíbe a los hombres que se identifican como trans competir en deportes femeninos y es la tercera orden que firma en relación con las personas identificadas como trans. | | Andrew Harnik/Getty Images

La firma por parte del presidente Donald Trump de una orden ejecutiva para proteger los deportes femeninos recibió elogios no solo de conservadores, sino también de varias figuras influyentes cuyas opiniones políticas son más de izquierda, e incluso de un atleta que se identifica como trans.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

A principios de este mes, Trump firmó la orden ejecutiva "Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos" en la Casa Blanca durante una ceremonia a la que asistieron decenas de atletas femeninas y sus entrenadores.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La orden ordena a las agencias federales interpretar las normas del Título IX que prohíben la discriminación sexual en la educación, como una prohibición a que los hombres que se identifican como mujeres participen en competencias deportivas femeninas.

El analista de CNN Harry Enten, ex redactor senior de FiveThirtyEight, señaló la semana pasada que la orden de Trump sobre los deportes femeninos "es probablemente lo más popular que haya hecho", citando una encuesta de enero del New York Times/Ipsos.

"La mayoría de los estadounidenses en general (79%), de los demócratas (67%), de los independientes (64%) y del Partido Republicano (94%) están de acuerdo con Trump", informó Enten. "Además, la proporción de quienes apoyan la prohibición aumentó 17 puntos (de 62% a 79%) desde 2021". 

Los siguientes puntos destacan a críticos de Trump, figuras de tendencia izquierdista y otros comentaristas que de manera inesperada apoyan la orden ejecutiva que prohíbe a los hombres participar en deportes femeninos.

1. Martina Navratilova 

La leyenda del tenis Martina Navratilova, que ha compartido publicaciones en línea criticando a Trump, ahora criticó a los demócratas luego de que el presidente republicano firmara la orden ejecutiva para proteger los deportes femeninos.

"Odio que los demócratas le hayan fallado totalmente a las mujeres y a las niñas en este tema tan claro de que los deportes femeninos son solo para mujeres", afirmó la checo-estadounidense de 68 años en una publicación en la red social X la semana pasada en respuesta a un video del Foro de Mujeres Independientes.

Si bien se considera demócrata, esta no es la primera vez que Navratilova se ha pronunciado en contra de permitir que los hombres que se identifican como mujeres compitan en deportes femeninos.

El mes pasado, Navratilova expresó su frustración después de que sólo dos representantes demócratas votaran junto con los republicanos a favor de la Ley de Protección de Mujeres y Niñas en el Deporte.

La medida, que fue aprobada en la Cámara de Representantes en una votación de 218 a 206, convierte en una violación de la ley federal que cualquier receptor de fondos federales para educación permita que hombres participen en actividades deportivas destinadas a mujeres.

"Más demócratas deben dar un paso al frente en este asunto", declaró Navratilova en otra publicación en X el mes pasado. "Conozco a muchos que están de acuerdo pero tienen miedo de hablar debido a la la reelección. Yo digo que hay que hacer lo correcto".

2. Caitlyn (Bruce) Jenner 

Caitlyn (Bruce) Jenner, ex atleta olímpico y hombre que se identifica como mujer, se refirió a la firma de la orden ejecutiva por parte de Trump como "otra victoria en la lucha por proteger los deportes femeninos".

"¡El presidente Trump firma una orden ejecutiva que mantiene a los hombres biológicos fuera de los deportes femeninos!" escribió en una publicación de X el 5 de febrero. "Como atleta olímpico, seguiré luchando contra este problema, presionando a los organismos rectores del deporte (sic) de todo el mundo para que sigan nuestro ejemplo".

El mediático de 75 años, que ganó una medalla de oro en el decatlón de los Juegos Olímpicos en 1976, es quizás uno de los atletas más destacados que se identifica como del género opuesto. Jenner anunció en 2015 que se identificaba como mujer.

Si bien afirmó en una entrevista de 2021 con la periodista Dana Bash de CNN que no había votado en la elección presidencial de 2020, Jenner, quien es republicano, afirmó en una publicación de Instagram el mes pasado que siempre ha apoyado a Trump.

En la publicación, Jenner escribió que se sentía "honrado" de haber asistido a la primera toma de posesión presidencial de Trump y agregó que estaba "más feliz que nunca de estar de regreso para la segunda".

En 2023, Jenner salió en defensa del equipo de baloncesto femenino de una escuela cristiana en Vermont que fue sancionado tras perder un partido contra un oponente que contaba con un jugador masculino.

"En primer lugar, he sido muy coherente en este tema. Siempre he tratado de proteger a las mujeres en el deporte", dijo Jenner durante un segmento de Fox News en ese momento.

"Pero estas historias son todas iguales, pero con un pequeño giro. Lo que ha sucedido es que... la izquierda radical y su ideología de género radical han intentado a lo largo de los años desdibujar la línea entre hombres y mujeres".

3. J.K. Rowling

La autora de Harry Potter, que comparó a Trump con el villano de su famosa serie de fantasía en 2015, compartió la semana pasada una foto del presidente rodeado de atletas femeninas mientras firmaba la orden ejecutiva.

En la publicación X, Rowling agradeció sarcásticamente a las personas de izquierda que "hacen campaña para destruir los derechos de las mujeres y las niñas" por la imagen.

En una publicación posterior, la autora afirmó que la ideología de género "ha socavado la libertad de expresión, la verdad científica, los derechos de los homosexuales y la seguridad, privacidad y dignidad de las mujeres y las niñas". Acusó a la ideología de infligir "daños físicos irreparables" a niños vulnerables.

"Nadie votó por ello, la gran mayoría de la gente no está de acuerdo con ello, pero ha sido impuesto, desde arriba, por políticos, organismos de salud, académicos, sectores de los medios de comunicación, celebridades e incluso la policía", afirmó Rowling.

La autora de fantasía ha recibido constantemente críticas por parte de activistas trans después de que defendiera a Maya Forstater en 2019, una investigadora fiscal que perdió su trabajo por afirmar el hecho de que los hombres que se identifican como mujeres no son mujeres.

"Me niego a inclinarme ante un movimiento que creo está haciendo un daño demostrable al intentar erosionar a la 'mujer' como clase política y biológica y ofrecer cobertura a depredadores como pocos antes", escribió Rowling más tarde en un ensayo en 2020.