James Dobson, activista cristiano conservador y fundador de Enfoque a la Familia, fallece a los 89 años

James Dobson, el influyente terapeuta, autor y personalidad de radio cristiano conservador que fundó Enfoque a la Familia, ha fallecido a la edad de 89 años.
El Instituto Familiar Dr. James Dobson anunció el jueves por la mañana que Dobson había fallecido tras una breve enfermedad. Le sobreviven Shirley, su esposa durante 64 años, dos hijos y dos nietos.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Sixto Porras, director de Enfoque a la familia para Hispanoamérica, expresó a Christian Post en Español que, "Hoy ha sido un día de lágrimas, pero también de gratitud y celebración por un legado que marcó nuestras vidas. El Dr. Dobson creyó en nosotros y abrió camino para que la visión de fortalecer a la familia llegara al mundo hispano. En 1988, además de su programa en inglés, lanzó el primer programa en español".
Porras explicó además que la conocida frase usada por él en sus programas: ‘Soy Sixto Porras, a nombre del Dr. Dobson y Enfoque a la Familia’, no fue casualidad, la diseñó Dobson intencionalmente "para que pudiéramos levantarnos sobre sus hombros y sobre el honor de su buen nombre".
Dobson "previó la sucesión antes de cumplir 75 años, pensando que partiría temprano", agregó Porras. "Sin embargo, el Señor lo sostuvo hasta los 89, permitiéndole ver la magnitud de la obra que había sembrado. Su primer libro, 'Atrévete a Disciplinar', fue el punto de partida. Al recibir cientos de cartas de madres pidiendo consejo sobre cómo disciplinar a sus hijos, tomó una decisión sencilla pero trascendental: contratar a una secretaria para responderles. Ese gesto humilde fue el origen de Focus on the Family y, con el tiempo, de Enfoque a la Familia".
"Hoy honramos a un hombre visionario, obediente a Dios y apasionado por la familia. Su legado sigue vivo en cada vida transformada y en cada hogar fortalecido”, finalizó diciendo Sixto Porras.
Por su parte, Gary Bauer, vicepresidente senior de Políticas Públicas del Instituto Familiar Dr. James Dobson, expresó: “El Dr. Dobson fue un pionero, un hombre de profunda convicción cuya voz moldeó la forma en que generaciones ven la fe, la familia y la cultura. Su liderazgo audaz, integridad y compasión ayudaron a equipar a innumerables familias para prosperar en un mundo de valores cambiantes. Fue un mentor, un consejero y una voz firme de la verdad en tiempos turbulentos”.
Muchas personas expresaron sus condolencias en las redes sociales, entre ellas el autor y personalidad de radio conservador de éxito en ventas, Eric Metaxas, quien llamó a Dobson "un héroe".
“Ha sido uno de los grandes honores de mi vida conocer al Dr. James Dobson”, tuiteó Metaxas. “No tuvo miedo de llevar su fe a la esfera pública para los propósitos de Dios. ¡Ha terminado la carrera, para la gloria de Dios! ¡Aleluya! Que todos sigamos sus pasos”.
Nacido en 1936 en Shreveport, Luisiana, James Clayton Dobson Jr. obtuvo un doctorado de la Universidad del Sur de California en 1967, especializándose en desarrollo infantil. Según su biografía oficial, Dobson se desempeñó anteriormente como profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad del Sur de California y como miembro del personal del Hospital Infantil de Los Ángeles en la División de Desarrollo Infantil y Genética Médica.
Dobson ganó notoriedad por sus libros, y su primer libro, Atrévete a Disciplinar, según se informa, vendió más de 3 millones de copias. Otras obras notables incluyen El Juego del Escondite, Lo Que Las Esposas Desean Que Sus Maridos Sepan Acerca de las Mujeres, El Amor Debe Ser Firme, Criar Hijos No Es Para Cobardes, Niños en Riesgo, Cuando lo que Dios Hace No Tiene Sentido, La Vida al Límite y Un Hogar con Corazón.
En 1977, Dobson fundó Enfoque a la Familia, un destacado ministerio cristiano conservador y grupo de defensa conocido por sus recursos educativos y entretenimiento cristiano para niños. Dobson también se convirtió en una figura ampliamente escuchada en la radio, con transmisiones regulares que fueron transmitidas por miles de estaciones de radio en América del Norte y en el extranjero.
Durante la administración Reagan, Dobson fue nombrado miembro de la Comisión Asesora Nacional para la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia, se desempeñó como copresidente del Panel Asesor Ciudadano para la Reforma Tributaria, fue miembro de la Iniciativa Familiar del Ejército de los Estados Unidos y formó parte de la Comisión sobre Pornografía del Fiscal General Edwin Meese, la Junta Asesora sobre Niños Desaparecidos y Explotados, y el Panel del Secretario Otis Bowen sobre Prevención del Embarazo Adolescente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
Los puntos de vista socialmente conservadores de Dobson sobre la ética sexual, así como su extensa defensa política en Washington, D.C., generarían muchas críticas por parte de organizaciones progresistas. Cuando el grupo activista de extrema izquierda Southern Poverty Law Center agregó a Enfoque a la Familia a su lista de las llamadas organizaciones extremistas por su oposición a la homosexualidad, Dobson fue ampliamente citado.
“Dobson jugó un papel integral en la cofundación, financiación y plataforma de lo que se ha convertido en la infraestructura de los movimientos modernos anti-LGBTQ+ y antiaborto”, afirmó el SPLC. "En 1981, el Consejo de Política Nacional, un poderoso club secreto de figuras religiosas de extrema derecha, comenzó a reunirse. Miembros clave incluyeron a Dobson, R.J. Rushdoony, Falwell, Tony Perkins, Beverly y Tim LaHaye, y Phyllis Schlafly”, agregó el SPLC.
Dobson lideraría Enfoque a la Familia hasta 2010, cuando lanzó el Instituto Familiar Dr. James Dobson y continuó supervisando un programa de radio sindicado a nivel nacional llamado "Charla Familiar".
En julio del año pasado, Dobson firmó una carta al presidente Joe Biden acusando al comandante en jefe de promover políticas que, según él, estaban "dañando irrevocablemente al país".
“Señor Presidente, el marco moral y constitucional que sustenta nuestra República está en riesgo de colapsar debido a sus políticas desacertadas y antiamericanas”, decía la carta. “Le instamos a usted y a su administración a considerar seriamente sus índices de aprobación abrumadoramente bajos y sus políticas fallidas y a tomar medidas correctivas inmediatas”.