Recommended

La página actual: Vida |
Eliminación de la radio AM en vehículos despierta debate, radiodifusores cristianos serían afectados

Eliminación de la radio AM en vehículos despierta debate, radiodifusores cristianos serían afectados

Freepik.com

La radio AM, un pilar de la comunicación masiva durante décadas, enfrenta una posible desaparición en el sector automotriz. Varios fabricantes han optado por excluir esta tecnología de sus modelos más recientes, particularmente en los vehículos eléctricos, citando interferencias electromagnéticas como la razón principal.

Esta decisión ha generado una fuerte oposición por parte de sectores clave, incluyendo radiodifusores, líderes religiosos, organizaciones civiles y legisladores, quienes advierten sobre el impacto en el acceso a información crítica y el control de los medios de comunicación dentro de los automóviles.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

En respuesta, los senadores Ted Cruz (Republicano por Texas) y Ed Markey (Demócrata por Massachusetts) han impulsado la iniciativa legislativa Ley de Radio AM para todos los vehículos, cuyo objetivo es garantizar que todos los automóviles nuevos mantengan la capacidad de recibir transmisiones en AM.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

La propuesta ha recibido respaldo en el Congreso y cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Radiodifusores (NAB), la Asociación Nacional de Radiodifusores Religiosos (NRB) y la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP), que enfatiza la relevancia de este medio para los adultos mayores.

Troy A. Miller, presidente de la NRB, ha sido un firme defensor de la preservación de la radio AM, señalando que esta disputa trasciende la mera modernización tecnológica y se relaciona con el acceso a información sin restricciones. "El intento de eliminar la radio AM de los nuevos vehículos no se trata de retirar tecnología obsoleta; se trata de determinar quién controla el flujo de información dentro de nuestros autos", afirmó en un artículo de opinión publicado en Newsmax.

Asimismo, la comunidad hispana y los medios cristianos han expresado su preocupación ante esta eliminación. Fayra Castro, presidente de la Asociación Glocal de Comunicadores, resaltó el papel fundamental de la radio AM para estas comunidades: "La radio AM ha sido un pilar esencial para nuestra comunidad, un espacio donde nuestras voces, cultura y fe tienen un hogar accesible y sin barreras. Su eliminación en los autos no solo restringe el acceso a información vital, sino que también pone en riesgo la diversidad mediática y la libertad de expresión. Defender la radio AM es defender el derecho a estar informados, conectados y representados".

Más allá de su función como medio de entretenimiento e información cotidiana, la radio AM sigue siendo un canal esencial en contextos de emergencia. Bill Sweeney, vicepresidente senior de asuntos gubernamentales de la AARP, destacó en una misiva dirigida a legisladores que "los adultos mayores son los más expuestos a estos eventos. En estas situaciones, la radio AM es un elemento crítico del sistema de respuesta a emergencias. Necesitan todos los canales de comunicación posibles para garantizar su seguridad". La desaparición de esta tecnología podría dejar a millones de personas sin acceso a alertas en tiempo real durante crisis como huracanes, incendios e inundaciones.

A pesar del auge del streaming y los podcasts, la radio AM sigue manteniendo una relevancia significativa en el ecosistema mediático. Según datos de Nielsen 2023:

  • El 91% de los adultos en EE.UU. escucha radio mensualmente.
  • 1 de cada 3 oyentes sintoniza estaciones AM.
  • El 74% de los oyentes de AM la consumen en sus vehículos.
  • El 97% de la comunidad hispana escucha radio cada mes, recurriendo a la AM para acceder a información en español, mantener la conexión comunitaria y preservar su cultura.
  • Las emisoras cristianas dependen de la radio AM para la difusión de mensajes de fe, música y contenido espiritual.
  • Durante emergencias, la radio AM sigue siendo el medio más fiable para recibir información gubernamental y alertas oficiales.

El debate sobre la eliminación de la radio AM en los automóviles permanece abierto. Más allá de la evolución tecnológica, la discusión gira en torno a cuestiones fundamentales como el acceso equitativo a la información, la diversidad de voces en el espectro mediático y la seguridad en situaciones de crisis.