Recommended

La página actual: Mundo |
Cuatro cosas que debe saber sobre Pierre Poilievre, candidato a primer ministro de Canadá

Cuatro cosas que debe saber sobre Pierre Poilievre, candidato a primer ministro de Canadá

El líder del Partido Conservador Canadiense, Pierre Poilievre, habla durante una conferencia de prensa en Parliament Hill el 16 de diciembre de 2024, en Ottawa. La viceprimera ministra Chrystia Freeland, en un sorpresivo anuncio, renunció el lunes por desacuerdos con Justin Trudeau sobre la respuesta de Canadá a las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. | | DAVE CHAN/AFP vía Getty Images

El primer ministro canadiense, Mark Carney, miembro del Partido Liberal, anunció el domingo en una publicación en X que acababa de solicitar al Gobernador General la disolución del parlamento y la convocatoria de elecciones federales para el próximo 28 de abril. Esta medida allana el camino para la elección de un nuevo Parlamento.

Al momento de la disolución del Parlamento, el Partido Liberal contaba con 152 escaños, mientras que el Partido Conservador contaba con 120. Los escaños restantes estaban ocupados por partidos políticos minoritarios: 33 circunscripciones estaban representadas por miembros del Bloque Quebequense, 24 por el Nuevo Partido Democrático y dos por miembros del Partido Verde. Tres escaños estaban ocupados por diputados independientes.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, podría convertirse en el próximo primer ministro de Canadá dependiendo del resultado de las elecciones. Él representa a la ciudad de Carleton, Ontario, en la Cámara de los Comunes. 

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

Carney asumió el cargo a principios de este mes, en sustitución del ex primer ministro Justin Trudeau, quien dirigió el país durante los últimos 10 años, y anunció su intención de dimitir en enero. Una victoria del Partido Conservador en las elecciones de este año marcaría la primera vez desde 2015 que el partido ostente el poder en Canadá.

Las encuestas de opinión más recientes muestran una contienda reñida. Una encuesta a 1500 votantes canadienses, realizada por Liaison Strategies del 21 al 23 de marzo, reveló que el 40% de los encuestados planea apoyar al Partido Liberal, seguido del 36% que planea votar por el Partido Conservador, el 9% que respalda al Nuevo Partido Democrático, el 6% que favorece al Bloque Quebequés, el 4% expresó su apoyo al Partido Verde y el 3% que respalda al Partido Popular de Canadá. La encuesta tuvo un margen de error de +/- 2,53 puntos porcentuales.

Por otro lado, una encuesta a 1500 personas, realizada por Abacus Data del 17 al 20 de marzo, presentó un panorama ligeramente diferente. Esta encuesta reveló que los conservadores contaban con un 39% de apoyo, seguidos de los liberales con un 36% y el Nuevo Partido Democrático con un 12%. El Bloc Québécois quedó en cuarto lugar, mientras que el Partido Verde quedó en quinto. El margen de error fue de +/- 2,5 puntos porcentuales.

Ambas encuestas sugieren que Poilievre y los conservadores tienen buenas posibilidades de ganar las elecciones. Aquí hay cuatro cosas que saber sobre el hombre que podría convertirse en el próximo primer ministro de Canadá.

1. Pierre Poilievre se negó a seguir el ejemplo de Trump en cuanto a ideología de género.

En una entrevista con CTV en enero, se le preguntó a Poilievre si seguiría el ejemplo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que el recién elegido líder optara por implementar una orden ejecutiva que define el sexo como "la clasificación biológica inmutable de un individuo como masculino o femenino" y estableciera como política oficial del gobierno el reconocimiento de solo dos sexos.

"Yo no conozco otros géneros aparte del masculino y el femenino", respondió.

Aunque expresó su convicción de que solo existen dos géneros, Poilievre sugirió que adoptaría una postura de no intervención en el tema: "En mi opinión, deberíamos tener un gobierno que se ocupe de sus propios asuntos y deje a la gente en paz, para que tome sus propias decisiones. Ese es el tipo de gobierno que voy a dirigir".

Cuando se le preguntó si exigiría a Estados Unidos que reconociera los pasaportes de canadienses de género neutro, Poilievre describió la preocupación de los medios acerca de su posición sobre la ideología LGBT como "una prioridad extraña".

"Mi prioridad es devolverle a la gente el control de sus vidas, recuperar la promesa de Canadá de que quien trabaje duro reciba un salario y una pensión generosas que le permitan comprar comida, gasolina y viviendas asequibles en barrios seguros", dijo.

"Si los liberales quieren hablar sobre las diferentes etiquetas de género que quieren poner en los pasaportes en Estados Unidos, pueden hacerlo. Yo voy a hablar sobre las cosas que harán realidad la promesa de Canadá".

2. Apoya el aborto y el matrimonio igualitario.

La Coalición Campaña Vida [Campaign Life Coalition], una organización provida con sede en Canadá, ha descrito a Poilievre como "pro-aborto" y "pro-ideología LGBT", asignándole una calificación de "luz roja". Esta calificación está reservada para políticos que la Coalición considera "insostenibles". El grupo compartió el contenido de una carta de septiembre de 2024 del líder del Partido Conservador en la que expone su postura sobre el aborto.

"Si bien mi gobierno no introducirá ni aprobará una ley que prohíba el aborto, existen muchas otras maneras de apoyar a las mujeres que desean traer un hijo al mundo", escribió. "No creo que el aborto deba ser la única opción disponible para las mujeres que se enfrentan a un embarazo inesperado. Podemos facilitar el desafío  de dar un hijo en adopción apoyando a las mujeres durante los nueve meses de embarazo. También me opondré a los intentos del gobierno de atacar a las organizaciones que ayudan a las mujeres embarazadas".

En el Parlamento, Poilievre votó en contra de un proyecto de ley que prohibiría los abortos selectivos por sexo.

Poilievre también expresó su arrepentimiento por haber votado en contra de un proyecto de ley sobre el matrimonio igualitario en 2005 y lo apoyó en una entrevista en 2020: “Apoyo el matrimonio igualitario. Punto. Voté en contra hace 15 años. Pero he aprendido mucho, como millones y millones de personas en Canadá y en todo el mundo. Considero que el matrimonio igualitario es un éxito. La institución del matrimonio debe estar abierta a todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual”.

3. Fue adoptado.

Poilievre compartió más sobre su crianza en una publicación de Facebook de marzo de 2017, que incluía una foto suya junto a su abuelo biológico. "Como fui adoptado, mi abuelo biológico y yo no nos conocimos hasta que tenía veintipocos años", explicó. "Patrick Farrell fue el hombre más amable, gentil e irlandés que he conocido".

"El empezó el Día de San Patricio sufriendo en su cama de hospital, y lo terminó en el Cielo, un lugar lleno de tréboles de cuatro hojas y quizás un poco de whisky irlandés Bushmills. En mi última visita hace unas semanas, estaba tan débil que apenas podía hablar. Al despedirme, me agarró del brazo y no me soltó. Intentaba decir algo, pero no le salían las palabras. Finalmente, me abrazó con fuerza y ​​me dijo: 'Nunca te olvidé'. Yo tampoco te olvidaré, abuelo".

En un discurso pronunciado en 2022 ante el Empire Club de Canadá, Poilievre detalló cómo su crianza influyó en sus opiniones políticas: "Nací de una madre soltera de 16 años que tuvo que darme en adopción a dos maestros de escuela".

"Pero ellos siempre me enseñaron que no importaba de dónde venía. Lo que importaba era adónde iba", continuó. "No importaba a quién conocía, sino lo que podía hacer, y ese es el país que quiero que hereden mis hijos y ese es el país que restauraremos cuando sea primer ministro".

4. Ha rechazado la idea de que Canadá se convierta en el estado número 51.

Después de que Trump planteara la idea de convertir a Canadá en el estado número 51 de los Estados Unidos, Poilievre se opuso firmemente durante unas declaraciones en un mitin por el Día de la Bandera el 15 de febrero: "Seamos claros. Nunca seremos el estado número 51. Asumiremos cualquier responsabilidad y pagaremos cualquier precio para proteger la soberanía e independencia de nuestro país".

Trump sugirió por primera vez que Canadá debería unirse a EE.UU. como su estado número 51 en una publicación del 18 de diciembre de 2024 en la red social Truth Social. "Muchos canadienses quieren que Canadá se convierta en el estado número 51", escribió. "Ahorrarían muchísimo en impuestos y protección militar. Creo que es una gran idea. ¡¡¡El estado número 51!!!".

En una entrevista en CTV poco después de que Trump hiciera la sugerencia, Poilievre declaró con firmeza: "Canadá nunca será el estado número 51 de EE.UU.". Según Poilievre, “tenemos una historia heroica, un pueblo magnífico y un futuro muy prometedor por delante”.

Trump insistió en su llamado a que Canadá se uniera a Estados Unidos en una publicación del 6 de enero en Truth Social, tras el anuncio de Trudeau de su renuncia. Reiterando que “a muchos canadienses les ENCANTA ser el Estado número 51”, Trump insistió en que “Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote”.

“Justin Trudeau lo sabía y renunció”, sostuvo Trump. “Si Canadá se fusionara con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos se reducirían drásticamente y estarían TOTALMENTE SEGUROS de la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos, qué gran nación sería!”.

La publicación de Trump del 6 de enero provocó una respuesta de Poilievre en X al día siguiente proclamando que: “Canadá nunca será el estado número 51. Punto. Somos un país grande e independiente”.