Recommended

La página actual: Vida |
Universidad católica de Oregon ofrece a los estudiantes "teologías queer" en lugar de "textos bíblicos"

Universidad católica de Oregon ofrece a los estudiantes "teologías queer" en lugar de "textos bíblicos"

Entrada de la Universidad de Portland en Portland, Oregón, el 7 de marzo de 2009. | | M.O. Stevens/Creative Commons/https://commons.wikimedia.org/wiki/File:University_of_Portland_entrance_sign.JPG

Una universidad católica privada de Oregon reorganizará su departamento de teología el próximo otoño, lo que permitirá a los estudiantes sustituir un curso obligatorio de textos bíblicos de nivel superior por clases que exploran temas como las "teologías queer".

La Universidad de Portland, fundada en 1901 y afiliada a la Congregación de la Santa Cruz, está ampliando su departamento de teología para incluir estudios religiosos, lo que otorga a los estudiantes la autonomía necesaria para alinear sus estudios con sus tradiciones religiosas, según información de The College Fix.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

The Beacon, el periódico estudiantil de la universidad, explicó a principios de este año que los estudiantes de teología aún deben llevar un curso de teología de nivel 100 con el código: "THE 105", que incluye el estudio de textos bíblicos como requisito fundamental.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

A partir del próximo año académico, el curso "THE 205: Textos Bíblicos en un Contexto Global", previamente obligatorio, podrá sustituirse por un catálogo que permite a los estudiantes elegir entre una variedad de cursos de nivel superior para cumplir con su segundo requisito de teología, según The Beacon.

Una de estas ofertas incluye "THE 362: Teologías Queer", que, según la descripción del curso, introduce, explora y evalúa las teologías cristianas queer.

"Examinando fuentes y métodos dentro de este floreciente subcampo teológico, rastrea la evolución de las teologías queer (desde sus primeros pasos hacia la Escritura/doctrina que afirma las relaciones entre personas del mismo sexo, hasta los esfuerzos por revisar las teologías a la luz de las vidas queer) y considera temas clave, posibilidades futuras e impactos en los contextos eclesiásticos y públicos", añade la descripción.

Por otra parte el curso, "THE 400: Dios, Nuestra Madre" busca usar el Catecismo de la Iglesia Católica para afirmar que 'Dios trasciende la distinción humana entre los sexos' y explorar diversas maneras de concebir a Dios que van más allá de la imagen de un Dios masculino".

Otros cursos incluyen otro sobre "la interseccionalidad de la discriminación de género con otras formas de discriminación" y otro sobre "teología feminista intercultural".

David Turnbloom, Ph.D., profesor asociado y director interino del departamento, declaró a The Beacon que los estudios religiosos "nos ayudan a capacitar y preparar a nuestros estudiantes para ser mejores ciudadanos globales".

Después de que estudiantes de la universidad lloraran cuando un sacerdote se opuso a la exhibición de una bandera LGBT en el campus en 2022, Turnbloom escribió un artículo de opinión el Viernes Santo comparando a quienes se oponen a la "comunidad queer" con los centuriones que clavaron a Jesús en la cruz, según señaló The College Fix.

"La ira de la comunidad queer es un instrumento divino y lleno de gracia", escribió en ese momento. La pregunta para los católicos es: ¿tenemos la capacidad de ver nuestro pecado? Sin esta capacidad, cualquier acto valiente de ministerio corre el riesgo de simplemente perpetuar la crucifixión".

Turnbloom también exhortó a sus lectores, presumiblemente católicos, a "dejar de intentar unir nuestro sufrimiento al de Jesús y, en cambio, estar dispuestos a reconocer que nuestra violencia está unida a la violencia del centurión".

"Quizás entonces, como el centurión, podamos empezar a reconocer la presencia de Cristo en la comunidad queer, donde la hemos negado tan sistemáticamente", continuó. "Quizás entonces, tengamos la capacidad de ver la belleza y la dignidad del amor queer que hemos estado crucificando. En cambio, podamos unir nuestra voz a la del centurión y decir: 'Verdaderamente, estos son los hijos de Dios'".

Turnbloom no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de The Christian Post.

C.J. Doyle, director ejecutivo de la Liga de Acción Católica, criticó duramente la oferta de cursos de la institución, supuestamente católica, calificándola de "apostasía funcional" que ejemplifica "cómo los católicos fieles han sido desposeídos de sus propias instituciones por herejes modernistas".

"Los cursos sobre 'Teologías Queer', 'Dios Nuestra Madre' y 'Engaño, Género, Poder y Política en la Biblia' representan un rechazo radical a la fe y la moral católicas, la institucionalización de la heterodoxia", continuó Doyle en una declaración a The College Fix.

"Y la arrogante convicción de que la educación superior católica no pertenece ni a la Iglesia ni a la comunidad católica, sino a una clase de académicos con derechos que se conforman culturalmente y se creen libres de cualquier fidelidad a la verdad católica o a la autoridad eclesiástica", añadió.