Recommended

La página actual: Mundo |
Hamás pide que se le retire de la lista británica de organizaciones terroristas

Hamás pide que se le retire de la lista británica de organizaciones terroristas

Un joven palestino monta en su scooter en el campo de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania, el 7 de noviembre de 2023, tras una incursión nocturna de las tropas israelíes en medio de los combates en curso entre Israel y el grupo militante Hamás. | | ZAIN JAAFAR/AFP vía Getty Images

La organización terrorista Hamás ha solicitado oficialmente al Reino Unido que se la retire de la lista de organizaciones terroristas de ese país, según informó el miércoles el medio británico The Guardian.

La organización yihadista justificó su solicitud afirmando que se trata de "un movimiento islámico palestino de liberación y resistencia cuyo objetivo es liberar Palestina y enfrentarse al proyecto Sionista".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El alto cargo de la oficina política de Hamás, Mousa Abu Marzouk, argumentó que la designación de Hamás como organización terrorista es "injusta" y acusó al gobierno británico de complicidad en presuntos crímenes israelíes.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"La decisión del gobierno británico de proscribir a Hamás es injusta y sintomática de su apoyo inquebrantable al Sionismo, apartheid, ocupación y limpieza étnica en Palestina durante más de un siglo", afirmó Marzouk.

"Hamás no representa ni ha representado nunca una amenaza para Gran Bretaña, a pesar de su continua complicidad en el genocidio de nuestro pueblo".

Hamás está representado por el bufete de abogados Riverway Law. La firma declaró: “En lugar de permitir la libertad de expresión, la policía ha emprendido una campaña de intimidación política y persecución contra periodistas, académicos, activistas por la paz y estudiantes por su aparente apoyo a Hamás. Los ciudadanos británicos deben tener libertad para hablar sobre Hamás y su lucha por restituir al pueblo palestino el derecho a la autodeterminación”.

Los representantes legales de Hamás admitieron que las acciones del grupo yihadista se enmarcan en la definición de terrorismo establecida en la Ley de Terrorismo británica de 2000.

Sin embargo, la organización terrorista afirmó además que esta definición también se aplica a “cualquier organización en todo el mundo que utilice la violencia para lograr fines políticos, incluidas las fuerzas israelíes, el ejército ucraniano e incluso el ejército británico”.

En su argumentación legal, el equipo de Hamás ignoró que la definición convencional de terrorismo es la de ataques deliberados contra civiles, algo que distingue a organizaciones terroristas como Hamás de ejércitos profesionales respetuosos de la ley como los ejércitos británico e israelí, que buscan minimizar las bajas civiles.

En noviembre de 2021, la entonces ministra del Interior británica, Priti Patel, anunció la decisión del gobierno británico de designar a Hamás como organización terrorista ilegal.

“Hoy he tomado medidas para proscribir a Hamás en su totalidad. Este gobierno está comprometido a combatir el extremismo y el terrorismo dondequiera que ocurran”, declaró Patel. Londres admitió que su anterior distinción entre las ramas militar y política de Hamás era "artificial".

En aquel momento, el ex primer ministro israelí Naftali Bennett celebró la decisión británica de ilegalizar por completo a Hamás como organización terrorista de facto.

"Hasta ahora, solo se ha definido como tal el brazo militar. Ahora, los miembros del 'ala política' estarán expuestos a las mismas sanciones", declaró Bennett.

En agosto de 2024, el medio de comunicación británico The Telegraph informó que Hamás pretendía "incautar" los restos de soldados británicos enterrados en Gaza durante los combates de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

El informe se basaba en un documento de Hamás fechado en octubre de 2022 y recuperado por las fuerzas israelíes en Gaza.

Según se informó, el propósito del plan de Hamás, que no se implementó, era avergonzar al gobierno británico y presionar a la ex primera ministra británica Liz Truss para que se abstuviera de trasladar la embajada británica de Tel Aviv a Jerusalén, la capital israelí.

Hamás se fundó en 1987 y es una rama directa de la Hermandad Musulmana en Egipto, que fusionó ideológicamente el islamismo con el fascismo europeo en la década de 1930.

La carta fundacional de Hamás llama abiertamente a la destrucción del Estado judío y al asesinato de todos los judíos del mundo. La carta revela claramente las intenciones genocidas de Hamás hacia el pueblo judío.

Durante una entrevista con la BBC en noviembre de 2023, el presidente israelí Isaac Herzog mostró una traducción al árabe del libro "Mi Lucha" del líder nazi Adolf Hitler, que las fuerzas israelíes encontraron en Gaza y que pertenecía a un terrorista de Hamás.

"Este es el libro de Adolf Hitler, "Mi Lucha", traducido al árabe. Este es el libro que condujo al Holocausto y a la Segunda Guerra Mundial", declaró Herzog.

“Este libro fue encontrado hace unos días en el norte de Gaza. En la habitación de un niño, que se convirtió en una base para actividades terroristas de la organización terrorista Hamás. El terrorista tomó notas, marcó las secciones y estudió una y otra vez la ideología de Adolf Hitler de odiar a los judíos, matarlos, quemarlos y masacrarlos dondequiera que estén. Esta es la verdadera guerra que enfrentamos”, declaró el presidente israelí.

"Mi Lucha" de Hitler ha sido un éxito de ventas durante años y está ampliamente disponible en gran parte del mundo musulmán y árabe.

Este artículo fue publicado originalmente por All Israel News.